La cimentación del centro cívico Oeste de Burgos acabará este mes de junio
La responsable de Servicios Sociales, Milagros del Campo, señala que «incluso podría arrancar la construcción del edificio». La popular apunta que «a pesar de los retrasos por las intensas lluvias de hace semanas», el ritmo «ya se ha recuperado»
Las obras del futuro centro cívico Oeste «avanzan a buen ritmo». Así lo aseguró la presidenta de la Gerencia de Servicios Sociales, Milagros del Campo, quien confirmó que en el mes de junio «finalizarán los trabajos de cimentación» y «podría arrancar la construcción del edificio».
La concejal explicó que «las obras están en plazo previsto» a pesar de que «hubo ciertos retrasos por las intensas lluvias de hace semanas», pero «el ritmo se ha recuperado y las circunstancias han sido favorables para desarrollar los movimientos de tierra y el hormigonado y colocación de los pilotes».
En este sentido, Del Campo señaló que «se están optimizando los procesos de construcción y los suministros para que la obra no se quede parada en ningún momento». Y es que el edificio entrará en servicio a finales del año 2026, en un año y medio.
Lo hará tras ocho años de espera. Los trabajos tendrán un coste de 6,16 millones de euros y el espacio prestará servicio a unos veinte mil vecinos. Se trata de un espacio de 2.600 metros cuadrados repartidos en dos platas que se distribuyen alrededor de un patio central abierto. Un patio central que, además de mejorar la iluminación del espacio, permitirá desarrollar diversas actividades al aire libre.
Contará además con siete despachos individuales para los trabajadores sociales y una sala de reuniones, once salas múltiples, una ludoteca y una sala de encuentro, un centro de día infantil, servicio de información y un salón de actos para 213 personas.
El consumo energético del edificio será casi nulo, por lo que el Ayuntamiento contará con un ahorro importante. Para ello se instalarán en la cubierta placas solares que no estaban previstas en el anterior proyecto.
En el exterior se crearán una zona infantil y zonas verdes y habrá un aparcamiento con plazas específicas para personas con discapacidad, después de que se descartara crear un aparcamiento en semisótano. El principal acceso se hará desde la calle Antonio Acuña y una segunda entrada se encontrará en la avenida de la Independencia.
Fuente: El Correo de Burgos. 10 de junio de 2025