María Pardo: “Esperamos que las viviendas de Eduardo Saavedra estén finalizadas en junio de 2026”
La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Junta de Castilla y León ha visitado la construcción de viviendas de protección destinadas a alquiler social en la calle Eduardo Saavedra de la capital. Ha destacado que la Junta trabaja en realidades.
La Junta de Castilla y León está llevando a cabo una serie de proyectos para “resolver el problema de la vivienda en Soria”, tal y como ha afirmado María Pardo, directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo. El organismo regional está llevando a cabo 288 actuaciones en la provincia para “que los jóvenes tengan acceso a la vivienda”, tal y como ha señalado.
Como parte de estas actuaciones, en la calle Eduardo Saavedra de Soria se están construyendo 38 viviendas de protección destinadas al alquiler social. La responsable de la Junta ha visitado estas obras, afirmando que “se ha realizado una inversión de 5 millones de euros, de los que 1,9 provienen de fondos europeos y 3,1 de la Junta”. Pardo ha señalado que se trata de “viviendas para jóvenes, con dos dormitorios, dos baños, un salón y una estructura dotada de trasteros y plazas de garaje”. Además, buscarán que la infraestructura “cuente con la mayor eficiencia energética, para abaratar los costes de calefacción y agua caliente”. Pardo ha señalado que “se espera que estén finalizadas en junio de 2026”, y tras la construcción “se abrirá el plazo para solicitar los inmuebles”.
La Junta está impulsando otros proyectos en la provincia, como lo es el ‘Programa Rehabitare’. La directora ha destacado que “con ese trabajo se rehabilitarán casas del entorno rural para dinamizar la vida en los pueblos y facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes”. En Soria ya son 52 las viviendas en las que han trabajado y quieren “ampliarlo en 13 más, de momento”. Una de estas se encuentra en Salduero: cuenta con 124 metros cuadrados y ya hay una familia joven en ella. Una vivienda que la representante regional también ha visitado. Pardo ha comentado que “el precio del alquiler de estas viviendas es muy asequible, de alrededor de 300€«.
A esto, hay que sumar que la Junta cuenta con una línea de avales “para facilitar el acceso de los jóvenes a créditos bancarios” y “es la única región de España en régimen no foral que concede ayudas al alquiler a todos los que lo solicitan y cumplen con los requisitos”, tal y como ha indicado Pardo.
En definitiva, María Pardo afirma que “la Junta de Castilla y León trabaja y habla de realidades”. Y con esas realidades quieren acabar con el problema de la vivienda para los jóvenes.
Fuente: Soria Noticias, 6 de marzo de 2025